El cantante estadounidense Michael Joseph Jackson, considerado en el mundo del espectáculo
y de la música como "El rey del pop" por su inalcanzable éxito Thriller (1982), el álbum más vendido de todos los tiempos,
nació en 1958 en Gary, una ciudad industrial a orillas del lago Michigan, en el estado de Indiana, Estados Unidos.
A los cuatro años, Michael cantó en público por primera vez, interpretando "Climb ev'ry mountain",
del musical "Sonrisas y Lágrimas", en la fiesta de fin de curso en el colegio de su primaria, Garnett.
Para ese mismo año (1963), Tito, uno de sus hermanos, le propone a Michael, Jackie y Jermaine
Jackson formar un grupo musical, tomando el ejemplo de su padre, Joseph, que junto a su hermano Luther (saxofón), tiene un
grupo de blues de aficionados, llamado The Falcons.
Posteriormente, en 1970, forman el grupo The Jackson 5, donde Michael era el centro de la agrupación,
y quienes en poco tiempo ya estaban entre las bandas que vendían más de 8 millones de discos.
Durante los próximos años se presentan en todos los concursos de aficionados de Gary, Chicago,
Nueva York, Filadelfia y otras ciudades del Este, los cuales fueron ganados la mayoría de ellos.
El debut de Michael como solista fue en 1972, cuando, interesado por el soul, grabó "Got to
be there". Tenía ya 13 años y ese primer disco fue un éxito.
Tiempo después, Ben fue el nombre de la balada de su segundo disco, llamado así, y dicha
balada fue tema también de la película homónima y tuvo la misma suerte que el anterior. Durante los años siguientes, Jackson
grabó Music and me (1974) y Forever (1975), hasta que en 1978 cumplió otro de sus sueños: el cine.
En la pantalla grande el músico interpretó el papel del Espantapájaros en El Mago de Oz,
y en el set de filmación de esa película conoció a quién más tarde se convertiría en el productor más importante de su carrera:
Quincy Jones.
Así llegó Off the wall (1979) -producido por Jones-, y con él el mundo conocía a un adulto
Michael Jackson, que ganaba su primer premio Grammy por el tema "Don't stop 'til you get enough" con Jackson transformado
en una estrella.
La carrera de Michael Jackson se divide en un antes y un después de su mayor éxito, Thriller,
en 1982, pues los casi 50 millones de copias vendidas en el mundo lo convirtieron en el disco más comprado en la historia
de la música, además de reportarle ocho Grammy, todo un récord.
Antes de editar su siguiente disco, participó en un par de proyectos: grabó con Paul McCartney
el tema "Say, say, say" –antes habían hecho “The girl is mine”- y compuso "We are the world" en 1985, una
canción destinada para recaudar fondos con fines benéficos para los niños africanos con el proyecto USA For Africa.
Como pasó con tantos músicos, a Jackson le fue difícil volver a grabar un disco después de un
éxito como el de Thriller, pero otro de sus grandes éxitos fue Bad, a principios de 1987, de donde se desprendió
el tema "Leave me alone", y consiguió un Grammy.
Más tarde, entre interminables giras mundiales y campañas publicitarias millonarias, le siguió
el disco Dangerous (1991), además del recopilatorio doble HIStory -Past, Present and Future- (1995), Blood
on the dance floor (1997) y el reciente Invincible (2001), aunque estos últimos no arrojarían ventas tan estratosféricas
como los precedentes. A raíz del fallido Invincible Jackson amenazó verbalmente al presidente de Sony Music, Tommy
Mottola, por supuesto racismo y falta de promoción. 25th Anniversary of Thriller (2008) el cual queda en
los primeros lugares de venta en el mundo.
En lo sentimental, estuvo ligado a actrices como Liz Taylor o Brooke Shields, y casado con la
hija del “Rey del Rock”, Elvis Presley, Lisa Marie Presley, a comienzos de los 90, en pleno escándalo de
abusos sexuales por parte de un menor en su rancho Neverland. Como el matrimonio no se consumó, Jackson procrearía sus hijos
con madres de alquiler, como la enfermera Debbie Rowe, quien tuvo a Prince Michael y Katherine Paris, por ejemplo.
Michael Jackson forma parte ya de una leyenda que tiene estilos que van del pop
al rap pasando por el hip-hop, el R&B, las baladas y el rock.